martes, 20 de abril de 2010

ATLETAS DE LA REGIÓN

Aquí tenemos a Salvador Romero Arenas, uno de los velocistas más destacados de la Región, y además una persona entregada a su deporte. Vamos a conocerlo un poco más con esta entrevista.


Pedro: Lo primero, preséntate a nuestros lectores: ¿Nombre completo y fecha de nacimiento?

Salvador: Salvador Romero Arenas, 14 de Abril de 1983.


P: ¿Cómo empezaste con el atletismo? ¿Alguna disciplina te llamaba especialmente la atención cuando empezaste?

S: Empecé con 9 años, lo típico, con las competiciones escolares. Me apuntaba a todas para perder clase.

Al principio no me decantaba por ninguna especialidad, practicaba y competía en todas, pero siempre despertaban más interés en mí la velocidad y el salto de longitud.

A medida que crecía me fui decantado por esas pruebas, hasta que en categoría cadete únicamente entrenaba para pruebas explosivas.


P: ¿Has tenido algún apoyo importante que te hiciera perseverar en el atletismo, algún ser querido, por ejemplo?

S: Claro, sino no estaría en el atletismo. Desde el principio quien más te ayuda es tu familia, viajes, competiciones; y sin duda, mi primer entrenador que iba conmigo donde hiciera falta.

Aunque desde el principio tenía muy claro lo que quería. Cuando vas a lo primeros campeonatos, y conoces gente, eso también me ayudaba a seguir entrenando, ya que sabias que en el próximo campeonato los volverías a ver.


P: ¿En qué disciplina participas?

S:

Velocidad

60 m.l. en pista cubierta

100 m.l. en aire libre

200 m.l. ambos


P: Dentro de esta disciplina, ¿cuáles han sido tus mejores marcas?

S:

60 m.l. = 6,90 seg.

100 m.l. = 10,80 seg.

200 m.l. = 22,09 seg.


P:¿Recuerdas algún campeonato en especial, alguna victoria, marca o medalla especial para ti?

S: Si, muchos. Pero el que más fue en 1999, cuando era juvenil, en Vilafranca del Penedes. Conseguí mi primera medalla, lo recuerdo porque era la primera vez que mis padres me acompañaban, no sé, es el que más me emociona.


P: ¿Participas en campeonatos regionales, o sales de las fronteras de la región para entrar en los Nacionales?

S: Participo tanto en campeonatos regionales como en nacionales, aunque ya no con tan buenos resultados. Abajo os adjunto un video del último campeonato nacional en Barcelona, en el estadio olímpico.


P: El atletismo es un deporte duro, necesita mucho trabajo y, en este sentido, cómo han evolucionado tus entrenamientos desde que comenzaste a practicarlo?

S: Al principio comienzas jugando, tres días a la semana, y cuando empiezas a destacar y comienzas a crecer, pues ya comienzas a ir entrenando de manera más específica y con un volumen considerable.

Actualmente entreno 6 días a la semana de los cuales dos de ellos realizo doble sesión.


P: Imagino que tu entrenador será una persona cercana a tí, ¿cómo es tu relación con él?

S: A lo largo de mi carrera deportiva he tenido dos entrenadores con los que siempre he mantenido una relación bastante cercana. No sabría explicar muy bien, pero es, más o menos, como la de un padre y un hijo, jeje.


P: Y hablando de entrenadores; además de practicar el atletismo, ¿entrenas a categorías inferiores?

S: Si. En un principio no era mi intención empezar tan pronto a entrenar. Prefería entrenar yo y una vez dejara de competir plantearme entrenar a alguien. Pero hará unos 4 años me pidieron el favor de entrenar a un grupo de niños por esa temporada y pensé que sería interesante y ahí estamos, y estaremos.


P: ¿Si es así, qué te parece el trabajo con los niños? Es importante hacerlo bien desde abajo para que el atletismo siga creciendo en nuestro país, ¿cómo lo hacéis en la escuela de atletismo de San Javier? ¿Participan muchos niños?

S: Es fundamental el trabajo bien hecho con los niños, respetando las fases sensibles de su desarrollo y trabajando cada una de ellas en su momento adecuado.

Para nosotros es fundamental el trabajo de la disciplina, ya que el atletismo es un deporte muy sacrificado y si no la hay no se conseguirán una buena base donde edificar buenos atletas; sin olvidar que trabajamos con niños, y que tienen que divertirse en cada entrenamiento, cumpliendo los objetivos anuales tanto personales como de competición.

A la pregunta de si participan mucho los niños en los entrenamientos, pensamos que es fundamental que el niño participe y se involucre lo que hace por un lado que esté más motivado y, por otro, estar participando de manera activa y cognoscitiva en la sesión le facilitará progresar mejor a la hora de adquirir y corregir sus ejecuciones técnicas posteriormente.



P: Me han comentado que estás haciendo unas investigaciones dentro del mundo del atletismo, ¿se puede saber algo de eso, o son “top secret”?

S: Sí, claro, estoy trabajando con un grupo de investigación de la Universidad Católica San Antonio sobre métodos de entrenamiento que ayudan a mejorar la velocidad.

Se han publicado trabajos con arrastres, actualmente se ha calculado la carga con la que se desarrolla la máxima potencia en determinados momentos de la temporada, otras cosillas que vamos haciendo.

Si se os ocurre alguna idea, estamos abiertos a cualquier sugerencia.

Aquí os dejo una web, que describe cosillas del grupo: www.kst-sprinters.org


P: Por último, ¿Qué le dirías a un niño que está entre ser un Messi o un Bolt para que se decidiese por el atletismo?

S: Jeje, qué pregunta, no soy yo de intentar convencer a la gente. No le diría nada, si practicas atletismo al final te enganchas.

Conozco más gente que se deja el futbol para practicar atletismo que al revés.


P: Bueno, Salvador, ha sido un placer poder hacer esta entrevista. Muchas gracias ¡y suerte con los próximos retos!


lunes, 15 de marzo de 2010

LLEGAN LOS METALES


El Miyagi Athletic Club ha escrito esta mañana la primera página de oro en su breve pero intensa historia.

Cómo en la prueba de pretemporada se pudo comprobar, el equipo de los pulidores de cera mantuvo un nivel elevado en todas las competiciones, dónde nuestros atletas han hecho todo lo posible por conseguir los mejores resultados para la entidad.

Gracias a la fuerza con la que compitieron los componentes del equipo, consiguieron 4 medallas, 2 de ellas de oro, y las restantes de plata. Los ganadores y las disciplinas en las que se ganaron las mismas son las siguientes:

Molina Lloret, Alejandro, Oro en la disciplina de Salto de longitud, y Plata en la disciplina de 10 x 10.
Castillo López, Pablo, y Vivo López, Miguel, Oro en la disciplina de Grand Prix.
Meroño López, Pedro Luis, Plata en la disciplina de Salto de longitud.

El quinto componente, Belmonte, a pesar de no conseguir ningún metal ha tenido un papel importante en el campeonato, participando en la prueba de 10x10 con un tiempo muy cercano a los de los puestos de cabeza.


Según el capitán, Vivo, "los buenos resultados de cosechados en la primera competición oficial del equipo son gracias al buen ritmo de entrenamiento que se está alcanzando, gracias a la buena relación que hay entre los atletas que lo componemos, dónde todos sabemos cual es nuestro sitio y nuestro trabajo. En nuestro equipo no hay estrellas, sólo deportistas muy trabajadores".

Después de las declaraciones del capitán de nuestro equipo, sólo nos queda seguir confiando en estos chavales.


MIYAGUI NO SÓLO PULE CERA; TAMBIÉN PULE A SUS RIVALES.

jueves, 11 de marzo de 2010

PRIMERA VICTORIA





Nuestro querido Miyagi Athletic ha obtenido su primera victoria en pruebas de pretemporada.
La disciplina atlética en la que se consiguió la primera posición en el podio, fue la de relevos, 4 x 100, dónde los atletas que defienden nuestros tirantes consiguieron una ventaja de aproximadamente 1 segundo sobre sus inmediatos perseguidores.

Así abre la lata este equipo que, de momento, apunta alto, pero por ahora su entrenador, Castillo López, repite el mensaje " trabajo y constancia, el atletismo es un deporte muy exigente y un segundo hoy, pueden ser 2 décimas mañana, no corremos solos".

PRESENTACIÓN DE LA EQUIPACIÓN


El Miyagui Athletic Club presenta en primicia en su blog la equipación para la temporada 2009/2010.
Con esta equipación competirán nuestros atletas, ¡esperemos que el color rojo no les traiga mala suerte!

* La equipación del equipo se comercializará en un corto periodo de tiempo, tendrán un precio de 14 euros y estarán a disposición de quién las requiera, con un tiempo de espera de ,aproximadamente, 2 semanas.


MIYAGUI ATHLETIC CLUB, PULIENDO CERA DESDE EL ALUMBRAMIENTO.

lunes, 8 de marzo de 2010

MIYAGI ATHLETIC

El Miyagi Athletic Club comienza su andadura en el campeonto interno perteneciente a la asignatura de atletismo durante la temporada 2009/2010.

Los componentes del equipo darán todo lo necesario para obtener los mejores resultados durante los campeonatos, ¡esperamos que el equipo amarillo tenga suerte!


COMPONENTES: CARGOS:

Belmonte Solano, Kilian. Informático.
Castillo López, Pablo. Entrenador.
Meroño López, Pedro Luis. Sponsor.
Molina Lloret, Alejandro. Encargado de material.
Vivo López, Miguel. Capitán y organizador.